Rolo Rivero, quien formó parte del cuerpo técnico de Los Leones en los Juegos de Río 2016, estará a cargo de los seleccionados provinciales tanto de juniors como de mayores.
El hockey sobre césped provincial inició la semana pasada una nueva era con la designación de Rolo Rivero como head coach de los seleccionados mendocinos de mayores y juniors.
Rivero, de 46 años de edad, es mendocino pero vive desde hace años en Buenos Aires y entre otros antecedentes tiene el de haber formado parte del cuerpo técnico que fue campeón olímpico con Los Leones en los Juegos de Río 2016: "Hace 5 años que estaba trabajando con los seleccionados de Salta, con Sandra Isola como presidenta de la Asociación de esa provincia. A partir de abril, sabiendo que no iba a continuar en Los Leones, empecé a reflotar las cosas que tenía en Salta, en el colegio British de Uruguay y acá en Mendoza mi hermana (Lorena) me pidió que hiciéramos algo con Banco Nación, donde ella trabaja, y luego se sumó Banco Mendoza con Celina Montbrun. Vine, hice una clínica, al mes me ofrecieron repetirla para hacer un seguimiento, y se prendieron UNCuyo y Vistalba. A partir de ahí, hablé con José (González) y también con Daniel (Marcellini) que me hizo una propuesta que me gustó. Tengo ganas de colaborar y ser agradecido, hay muchas cosas que le debo a Mendoza", destacó.
Rolo, vive hace años fuera de la provincia y desde su óptica analizó al hockey mendocino: "Mendoza está muy bien, hay mucha gente jugando, pero creo que entre todos tenemos que lograr ser un poco más. La idea es alcanzar lo más posible y lo más rápido posible a Buenos Aires que tiene otro nivel de competencia pero Mendoza hoy tiene canchas, tiene dos estadios, los clubes también se entrenan en canchas de agua y eso los potencia", afirmó.
Respecto a los seleccionados provinciales agregó: "Recién me estoy juntando con los entrenadores, José (González) va a seguir a cargo de los menores, pero la idea es generar un cambio entre todos para hacernos más fuertes. Hay herramientas, muchas ganas y buenos entrenadores. Creo que lo que falta es tener más competencia. No se como estamos trabajando la parte física pero en los Argentinos a los chicos se los ve bien. El hockey internacional ha evolucionado mucho y a eso hay que apuntar, la idea es potenciar al hockey de Mendoza".
Luego, sobre la actualidad del hockey argentino a dos años del oro olímpico de Río, resaltó: "En algunos aspectos se ha aprovechado, el hockey masculino ha crecido pero también reconozco que hay aspectos en los que se podría haber crecido mucho mas. Se podrían haber generado otras cosas, sobre todo porque mientras más pasa el tiempo, más te das cuenta de todo lo que significa ganar una medalla de oro olímpica, todo el trabajo que se hizo y todo lo que transmitió ese equipo. Hubo cosas que se podrían haber aprovechado mejor porque es un logro que implicó mucho esfuerzo. El Chapa nos decía que si Holanda se entrenaba dos veces nosotros teníamos que entrenarnos tres y así lo hicimos. Todos dejamos muchas cosas de lado por llegar a ese objetivo".
Comentarios
Publicar un comentario